La Ruta de la Vida

Este blog acompaña al podcast La Ruta de la Vida, que fue creado para compartir experiencias y aprendizajes que nos regala el camino que es la vida. Puedes encontrar el podcast en iTunes o en http://www.blubrry.com/larutadelavida

Mi foto
Nombre:
Lugar: Santiago, Chile

lunes, 14 de septiembre de 2009

Ep 55: 6) La Ley del Desapego

Hoy continuamos con la sexta de las 7 Leyes Espirituales del Éxito, según el libro del mismo nombre escrito por Deepak Chopra. Para quienes se integran recién a la Ruta, les cuento brevemente que estamos revisando una a una las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra. Ya vimos la 1) Pura Potencialidad, 2) Dar y Recibir , 3) Karma, 4) Ley del Mínimo Esfuerzo y la 5) Ley de la Intención y el Deseo. En este episodio revisaremos la sexta, que es La Ley del Desapego.

Esta ley dice que para poder obtener cualquier cosa en el universo físico, tienes que renunciar a tu apego a esa cosa. Esto no significa que tengas que renunciar a la intención de crear tu deseo. No renuncias a la intención, y no renuncias al deseo. Solo renuncias a tu apego hacia el resultado.

Hacer esto es muy poderoso. En el momento en que renuncias a tu apego al resultado, combinando tu atención enfocada con desapego al mismo tiempo, tendrás aquello que deseas. Cualquier cosa que quieras puede ser obtenida a través del desapego, porque éste se basa en creer incondicionalmente en el poder de tu verdadero ser interior.

El apego, por otro lado, está basado en miedo e inseguridad – y la necesidad de seguridad está basada en no conocer el verdadero ser interior. La fuente de riquezas, abundancia, o cualquier cosa en el mundo físico es el ser interior; es la consciencia que sabe cómo satisfacer cada necesidad. Todo lo demás es un símbolo: autos, casas, cheques, ropas, aviones. Los símbolos son transitorios; vienen y van. Perseguir símbolos es como darse por satisfecho con el mapa en lugar del territorio. Crea ansiedad; y termina haciéndote sentir hueco y vacío por dentro, porque estás intercambiando tu ser interior por los símbolos de tu ser interior.

El apego viene de una consciencia de pobreza, porque el apego siempre es hacia los símbolos. El desapego es sinónimo de una consciencia de riqueza, porque con el desapego hay libertad para crear. Sólo involucrándose desapegadamente se puede tener dicha y risa. Entonces los símbolos de riqueza son creados espontáneamente y sin esfuerzo. Sin el desapego somos prisioneros de la impotencia, desesperanza, necesidades mundanas, preocupaciones triviales, desesperación, y seriedad – los rasgos distintivos de una existencia diaria mediocre y consciencia de pobreza.

La verdadera consciencia de riqueza es la habilidad de tener cualquier cosa que quieras, en el momento en que lo desees, y con el mínimo esfuerzo. Para poder conectarte con esta experiencia tienes que conectarte con la sabiduría de la incertidumbre. En esta incertidumbre encontrarás la libertad para crear cualquier cosa que quieras.

La gente siempre está buscando seguridad, y te darás cuenta de que esta búsqueda es realmente muy efímera. Incluso el apego al dinero es un signo de inseguridad. Podrías decir, “Cuando tenga X millones de dólares, me sentiré seguro. Seré independiente financieramente y me retiraré. Entonces haré todas las cosas que realmente quiero hacer.” pero nunca sucede así – nunca.

Aquellos que buscan seguridad la persiguen durante toda su vida sin encontrarla nunca. Permanece esquiva y efímera, porque la seguridad nunca puede venir sólo del dinero. El apego al dinero siempre creará inseguridad no importando cuánto dinero tengas en el banco. De hecho, algunas de las personas que tienen más dinero son las más inseguras.

La búsqueda de seguridad es una ilusión. En la sabiduría de tradiciones antiguas, la solución para todo este dilema yace en la sabiduría de la inseguridad, o la sabiduría de la incertidumbre. Esto significa que la búsqueda de seguridad y certeza es en realidad una forma de apego a lo conocido. Y qué es lo conocido? Lo conocido es nuestro pasado, no es otra cosa que la prisión de nuestro condicionamiento pasado. En ello no hay evolución – absolutamente ninguna. Y cuando no hay evolución, hay estancamiento, entropía, desorden y decadencia.

La incertidumbre, por otro lado, es un campo fértil para la creatividad y la libertad. Incertidumbre significa dar un paso hacia lo desconocido en cada momento de nuestra existencia.. Lo desconocido es el campo de todas las posibilidades, siempre fresco, siempre nuevo, siempre abierto a la creación de nuevas manifestaciones. Sin la incertidumbre y lo desconocido, la vida es una repetición añeja de recuerdos gastados. Te conviertes en una víctima del pasado, y lo que te tortura hoy son las sobras tu ser que quedaron desde ayer.

Renuncia a tu apego a lo conocido, da un paso hacia lo desconocido, y estarás dando un paso hacia el campo de todas las posibilidades. En tu disposición de dar un paso hacia lo desconocido, estarás incorporando la sabiduría de la incertidumbre. Esto significa que en cada momento de tu vida tendrás entusiasmo, aventura, misterio. Experimentarás la diversión de la vida – la magia, la celebración, la euforia y el regocijo de tu propio espíritu.

Cada día tienes la oportunidad de buscar el entusiasmo de lo que puede ocurrir en el campo de todas las posibilidades. Cuando experimentas la incertidumbre estás en el camino correcto – así que no te des por vencido. No necesitas tener una idea completa y rígida de lo que estarás haciendo la próxima semana o el próximo año, porque si tienes una idea clara de lo que va a pasar y te apegas rígidamente a ella, entonces dejas fuera todo un rango de posibilidades.

Una característica del campo de todas las posibilidades es la correlación infinita. El campo puede orquestar una infinidad de eventos en el espacio-tiempo para llevar a cabo el resultado deseado. Pero cuando estás apegado, tu intención se bloquea en una intención fija y pierdes la fluidez, la creatividad, y la espontaneidad inherentes al campo. Cuando te apegas, congelas tu deseo y lo llevas desde esa infinita fluidez y flexibilidad a un marco rígido que interfiere con todo el proceso de creación.

La Ley del Desapego no interfiere con la Ley de la Intención y el Deseo – con el ponerse metas. Todavía tienes la intención de ir en cierta dirección, aún tienes una meta. Sin embargo, entre el punto A y el punto B hay infinitas posibilidades. Con la incertidumbre incorporada, podrías cambiar la dirección en cualquier momento si encuentras un ideal más alto, o algo más atractivo. También tendrás menos probabilidades de forzar soluciones a los problemas, lo cual te permite mantenerte alerta a las oportunidades.

La Ley del Desapego acelera todo el proceso de evolución. Cuando comprendes esta ley, no te sientes obligado a forzar soluciones. Cuando fuerzas soluciones a tus problemas, solo creas nuevos problemas. Pero cuando pones tu atención en la incertidumbre, y presencias la incertidumbre mientras esperas expectante que la solución emerja del caos y la confusión, entonces lo que emerge es algo fabuloso y excitante.

Este estado de alerta – tu estado de preparación en el presente, en el campo de la incertidumbre – se encuentra con tu meta y con tu intención y te permite capturar la oportunidad. Cual es la oportunidad? Está contenida en cada problema que tienes en tu vida. Cada uno de los problemas que tienes en la vida es una semilla de oportunidad para un beneficio mayor. Una vez que percibes esto, te abres a todo un rango de posibilidades – y esto mantiene vivo el misterio, la maravilla, la emoción, la aventura.

Puedes mirar cada problema que tienes en la vida como una oportunidad para un beneficio mayor. Puedes mantenerte alerta a las oportunidades manteniéndote en contacto con la sabiduría de la incertidumbre. La solución aparecerá espontáneamente cuando tu estado de preparación se encuentre con la oportunidad.

Lo que resulta de esto se denomina con frecuencia “buena suerte”. La buena suerte no es otra cosa que preparación y oportunidad. Cuando las dos se mezclan con una observación alerta del caos, emerge una solución que será de beneficio evolucionario para ti y para todos quienes te rodean. Esta es la receta perfecta para el éxito, y está basada en la Ley del Desapego.

Para poner en práctica la Ley del Desapego, Deepak Chopra nos recomienda los siguientes pasos:

1) Hoy me comprometeré al desapego. Me permitiré a mi mismo y a aquellos a mi alrededor la libertad de ser tal como son. No impondré rígidamente mi idea de cómo las cosas deben ser. No forzaré soluciones a los problemas, creando así más problemas. Participaré en todo con un involucramiento sin apego.

2) Hoy incorporaré la incertidumbre como un ingrediente esencial de mi experiencia. En mi disposición a aceptar la incertidumbre, las soluciones emergerán espontáneamente de los problemas, de la confusión, desorden y caos. Mientras más inciertas parezcan ser las cosas, más seguro me sentiré porque la incertidumbre es mi camino a la libertad. A través de la sabiduría de la incertidumbre encontraré mi seguridad.

3) Daré un paso hacia el campo de todas las posibilidades y anticiparé la emoción que puede ocurrir cuando me mantengo abierto a una infinidad de opciones. Cuando de un paso hacia el campo de todas las posibilidades, experimentaré toda la diversión, aventura, magia y misterio de la vida.


Esta es una de las leyes que se me hace más difícil practicar. En general, soy súper orientada al resultado y me cuesta aceptar cuando las cosas no salen como las tenía planeadas. Lo malo es que muchas veces puedo estar dejando pasar oportunidades de lograr algo mucho mejor, o algo que ni siquiera se me había ocurrido que podría conseguir. Me doy cuenta de que puedo haber desperdiciado oportunidades super valiosas de evolucionar.

Me quedo con tarea, y espero que ustedes también, aceptar y valorar la incertidumbre, estar atenta a las oportunidades que me regalan los problemas, a descubrir la magia de lo inesperado, recibir y agradecer las sorpresas que nos da la vida, aunque sea algo totalmente diferente a lo esperado, que no nos pase que por estar tan enfocados en lo que habíamos planeado, nos perdamos de aprender, disfrutar, conocer algo inesperado. Serendipity: hallazgo casual beneficioso, hallazgo afortunado, hallazgo no esperado; buena racha.

La próxima semana nos toca la séptima y última ley, la Ley del Dharma o Propósito en la Vida, con la que completaremos las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra.

Les recuerdo nuevamente las vías de comunicación: mail larutadelavida@gmail.com, este blog http://larutadelavidapodcast.blogspot.com, twitter.com/larutadelavida, feedback, preguntas, comentarios, saludos, lo que sea!

Ahora me despido con un abrazo grande, hasta la próxima, cuídense mucho y buen viaje!!!

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 5 de agosto de 2009

Ep 47: 2) La Ley de Dar

Hoy continuamos con la segunda de las 7 Leyes Espirituales del Éxito, según el libro del mismo nombre escrito por Deepak Chopra. Para quienes se integran recién a la Ruta, les cuento brevemente que estamos revisando una a una las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra. En este episodio revisaremos la segunda la que es La Ley de Dar.

Esta segunda ley, dice en el libro que se podría llamar también la Ley de Dar y Recibir, porque el universo opera en una dinámica de intercambio. Nada es estático. El cuerpo humano está en un intercambio dinámico y constante con el universo; la mente esta interactuando dinámicamente con el mente del cosmos; nuestra propia energía es una expresión de la energía cósmica.

El flujo de la vida no es otra cosa que una interacción armoniosa de todos los elementos y fuerzas que estructuran la existencia misma, y esta interacción en tu vida opera como la Ley de Dar. Debido a que tu cuerpo y tu mente y el universo están en un intercambio constante y dinámico, el detener la circulación de energía es como detener el flujo de la sangre. Cuando se detiene el flujo de la sangre, ésta se empieza a coagular, a estancar. Esta es la razón por la que tienes que dar y recibir para mantener la riqueza y la abundancia – o lo que sea que quieras en tu vida – circulando en tu vida.

El dinero es en realidad un símbolo de la energía vital que intercambiamos y la energía vital que usamos como resultado del servicio que le proveemos al universo. Otra forma de llamar al dinero es “moneda corriente”, que también refleja naturaleza de flujo que tiene esta energía.

Por esta razón, si detenemos la circulación del dinero – si nuestra única intención es acumular y guardar nuestro dinero – dado que es energía vital, también detendremos su circulación hacia nuestras vidas. Para poder mantener el flujo de dinero viniendo hacia nosotros, tenemos que mantener la energía circulando. Como un río, el dinero tiene que fluir, de otra manera se comienza a estancar, a coagular, a sofocar y muere su energía vital. La circulación lo mantiene vivo y vital.

A su vez, todas las relaciones que tenemos son de dar y recibir. Dar genera recibir, y recibir genera dar. Todo lo que sube tiene que bajar; lo que sale vuelve a entrar. En realidad, recibir es lo mismo que dar, porque dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo. Y si detienes el flujo de uno de estos aspectos, interfieres con la inteligencia de la naturaleza.

Mientras más des, más vas a recibir, porque estarás manteniendo la circulación de la abundancia en tu vida. En efecto, todo lo que es valioso en la vida sólo se multiplica cuando se da. Aquello que no se multiplica al ser dado no vale la pena darlo ni recibirlo. Si en el acto de dar, sientes que has perdido algo, o si lo das de mala gana o con resentimiento, entonces no hay energía en tu dar, y por lo tanto no va a generar un aumento en aquello que estás dando.

Es la intención en tu dar y recibir lo más importante. La intención debe ser siempre crear felicidad para el que da y para el que recibe, así se generará el incremento. El retorno es directamente proporcional a lo que se da, si es que este acto es incondicional y desde el corazón. Por eso el acto de dar tiene que ser alegre – el estado mental tiene que ser uno en el que sientas alegría por el sólo hecho de dar. Entonces la energía tras tu acto de generosidad se incrementará muchas veces.

Practicar la Ley de Dar es en realidad muy simple: si tu quieres alegría, da alegría a otros; si quieres amor, aprende a dar amor; si quieres atención y estima y respeto, aprende a entregar atención y a estimar y a respetar a otros; si quieres abundancia material, ayuda a otros a lograr esta abundancia material. En realidad, la manera más fácil de obtener lo que tu quieres es ayudar a otros a obtener lo que ellos quieren.

Este principio funciona tanto para individuos, corporaciones, sociedades y países. Si quieres ser bendecido con todo lo bueno en la vida, aprende a bendecir silenciosamente a todo el mundo con todo lo bueno en la vida. Incluso el pensamiento de dar, el pensamiento de bendecir, o una simple oración tienen el poder de afectar a otros.

La mejor manera de poner en funcionamiento la Ley de Dar, es tomar la decisión de que cada vez que entres en contacto con alguien, con cualquier persona, les vas a dar algo. No tiene que ser necesariamente algo material; puede ser una flor, un cumplido, una oración. En realidad, las formas más poderosas de dar no son materiales. Los regalos de cariño, atención, afecto, respeto, y amor son algunos de los regalos más preciosos que puedes dar, y no te cuestan nada.

Cuando te encuentres con alguien, puedes mandarles una bendición silenciosa, deseándoles felicidad, alegría, risa. Este tipo de dar regalos en silencio es muy poderoso.

Una de las cosas que me enseñaron cuando niño, y también les enseñé a mis hijos, es nunca ir a la casa de alguien sin llevar algo. Tu podrías decir, “¿Cómo voy a dar algo a otros cuando en este momento no tengo suficiente ni para mí mismo?”. Puedes llevar una flor. Una flor. O una tarjeta que diga algo acerca de tus sentimientos hacia la persona que estás visitando. O un cumplido, o una oración.

Toma la decisión de dar, donde quiera que vayas, a quienquiera que veas. Mientras estés dando, vas a recibir. Mientras más des, más confianza ganarás en los milagrosos efectos de esta ley. Y mientras más recibas, también vas a poder dar más.

Nuestra verdadera naturaleza es de abundancia, porque la naturaleza soporta cada una de nuestras necesidades y deseos. No carecemos de nada, porque nuestra naturaleza esencial es de pura potencialidad e infinitas posibilidades. De esta manera, tienes que saber que ya en este momento inherentemente estás en abundancia, no importa cuán poco o mucho dinero tengas, porque la fuente de toda riqueza es el campo de pura potencialidad – es la conciencia que sabe como satisfacer cada necesidad, incluyendo la alegría, amor, risa, paz, armonía y conocimiento. Si buscas estas cosas primero – no sólo para ti mismo, sino que para otros – todo lo demás vendrá a ti espontáneamente.

Para poner en práctica la Ley de Dar, Deepak Chopra nos recomienda los siguientes pasos:

1. Adonde quiera que vaya, y con quienquiera que me encuentre, les daré un regalo. El regalo puede ser un cumplido, una flor, una oración. Hoy le daré algo a todas las personas con quienes tenga contacto, así comenzaré el proceso de circular alegría, riquezas y abundancia en mi vida y en la vida de otros.

2. Hoy recibiré con gratitud todos los regalos que la vida me ofrezca. Recibiré los regalos de la naturaleza: las luz del sol y el canto de los pájaros, o los chubascos de primavera o la primera nieve del invierno. También estaré abierto a recibir regalos de otros, ya sea en forma de cosas materiales, dinero, cumplidos, o oraciones.

3. Haré un compromiso de mantener las riquezas circulando en mi vida dando y recibiendo los regalos más preciosos: cariño, afecto, apreciación y amor. Cada vez que me encuentre con alguien, silenciosamente les desearé felicidad, alegría y risa.

Si estás escuchando esto, probablemente eres como yo, y te cuesta mucho menos dar que recibir, pero es importante que pongas en práctica las dos cosas, no sirve si eres de esas personas que sólo dan y no saben recibir, no vas a lograr vivir en la abundancia. Puede ser que te guste ayudar a otros, pero no aceptes ayuda de nadie, que siempre escuches los problemas de tus amigos, pero tu no les cuentes tus problemas a ellos, lo que sea… es importante que aprendas a recibir, a recibir con gratitud. De otra manera le estás enviando al universo el mensaje de que no quieres nada de lo que te ofrece, y tarde o temprano, esos regalos van a dejar de llegar a tu vida. Aprende a recibir, a decir gracias. Aprende a recibir un cumplido sin argumentar en contra. No te sientas en deuda, un simple gracias de corazón es suficiente.

La próxima ley que revisaremos será la Ley de Causa y Efecto.

Ahora me despido, feedback, preguntas, comentarios, críticas, larutadelavida@gmail.com, ácá en el blog, o en twitter.com/larutadelavida, @larutadelavida.

Un abrazo grande, hasta la próxima, buen viaje!

Etiquetas: , , , ,